• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Home Staging Services Málaga & Marbella

Image
  • HOME STAGING
    • SERVICIOS HOME STAGING
    • SERVICIOS PROMOTORES
  • DECORACION
    • ASESORÍA ONLINE
    • ASESORÍA PRESENCIAL
    • ESTILISMO
    • DISEÑO
    • INTERIORISMO
  • PROYECTOS
  • ABOUT
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ES
    • ES
    • EN

Decoración

Diccionario de decoración

28 enero, 2022 by EIRE

DICCIONARIO
DECORACIÓN DE INTERIORES

home stager que es

By Elisa Iglesias

Diccionario de decoración by EIRE Interiors

Reconócelo, hay ocasiones en las que un decorador comienza a hablarte sobre la transformación de tu hogar o de algún proyecto en particular y notas que tu cabeza empieza a echar humo.

Como experta en decoración, utilizo términos que posiblemente no hayas escuchado antes, tecnicismos y vocabulario nuevos para ti que para mi sería habitual por trabajar con ellos día día.

De lo que estoy 100% segura en que con EIRE Interiors no te va a suceder lo que te he contado al principio, porque hoy te traigo un diccionario deco de las 40 palabras más usadas en decoración.

Boho-Chic: ¿Qué es el estilo boho chic?

Boho-Chic es un estilo de decoración que se encarga de enlazar elementos naturales, acentos étnicos, decoración mediterránea y toques bohemios.

Este estilo está Inspirado en la cultura de oriente medio, orientado a espacios muy personalizados, con presencia de textiles, plantas para conectar con la naturaleza y con una iluminación discreta y cálida.

Boho-Chic

Boiserie: ¿Qué es boiserie?

Se trata de una técnica que, en la que en su inicio, consistía en empapelar con madera las paredes, hasta que evolucionó terminando en la actualidad como el propio mueble, sin usar ningún tipo de empapelado.

Capintoné: ¿Qué es capintoné?

Consiste en una técnica clásica de tapizado llanamente denominado como “con remaches”.

En esta técnica, el acolchado le aporta un volumen muy característico, mientras que el tapizado generalmente geométrico le da la forma característica y el “abotonado” le añade un toque de relieve.

Capintoné

Chaise Longue: ¿Qué es chaise longue?

Es un tipo de sofá cuya palabra significa “silla larga” y un término que no podía faltar en nuestro diccionario de decoración.

Es un sillón en cuyo extremo se añade una pieza adicional en la que una persona recostaba cabe completamente. Se usa principalmente para ampliar la zona de asientos del sofá.

Chaise Longue

Chandelier: ¿Qué es chandelier?

Una lámpara Chandelier es una lámpara que representa varios siglos en lo que a luminarias se refiere.
Son lámparas clásicas, imponentes, con elegancia y con un formato de exclusividad conocidas además como “lámparas araña”.
Algunas de este tipo de lámparas han sido rescatadas de décadas pasadas, pero otras han sido reinventadas en colores más actuales.

Chandelier

Charme: ¿Qué es Charme?

Charme es un estilo de decoración basado en aires parisinos en el que se dan cita elementos actuales con otros más tradicionales.
En el estilo Charme, todos los elementos protagonizan un papel de plena armonía para conseguir un escenario que evoque directamente la esencia de una estancia en un hogar clásico de París.

Charme

Crafts: ¿Qué es crafts?

¿Qué es una de las prácticas más de moda en la actualidad a nivel global?, consumo responsable & hand made con una vida lo más sostenible posible, de ahí nace el término “Craft”.
Piezas únicas elaboradas con mimo, un lugar personal, cariño, manualidad, eso es craft.

Crafts

Crochet: ¿Qué es crochet?

Crochet es una técnica de tejido manual en el que se usa un ganchillo de aluminio, acero, madera, bambú o plástico e hilos que pueden ser de distintos tamaños.

Crochet

Damajuana: ¿Qué es damajuana?

Seguro que te resulta bastante curioso este término, pero estoy convencida de que en muchos lugares los habrás visto.
Las Damajuanas son unas garrafas de vidrio que originalmente se usaban para rellenar con líquidos y que actualmente puedes situarlos tanto en el suelo como en cualquier superficie , con elementos para decorar como por ejemplo flores e incluso luces.

Damajuana

DIY: ¿Qué es DIY?

Do It Yourself: Es un término de EEUU que, en nuestro vocablo equivalente, correspondería a crear elementos de manera manual.
Piezas hechas por nosotros mismos y que, por lo tanto, se consideran únicas y exclusivas.

DIY

DM: ¿Qué es dm?

Las siglas DM (Medium density) hacen referencia a tableros de madera de fibras de densidad media.
Actualmente existen multitud de acabados en DM y eso hace que sea una opción perfecta para usarlo en decoración de interiores.

DM

Décapé: ¿Qué es décapé?

Se trata de un estilo de acabado para las superficies muy en tendencia en aplicación a mobiliario.
En pocas palabras, la técnica del décapé intenta simular el paso de los años sobre algunas superficies como madera o metal.

Décapé

Embozo: ¿Qué es embozo?

Muchas personas doblan la sábana por encima del nórdico, pero yo doblo el embozo.
El embozo no es más que doblar la sábana por encima del tu cubrecama, consiguiendo un efecto muy envolvente y elegante.

Embozo

En suite: ¿Qué es ‘en suite’?

“Baño en suite”, es una de las expresiones que más escuchamos y que está presente en la mayoría de nuestros hogares.
En resumidas cuentas, un baño en suite es un baño que se encuentra integrado dentro del mismo área que una habitación, amplía la sensación de intimidad y comodidad.

Suite

Estilo Haussmaniano: ¿Qué es el estilo Haussmaniano?

¡Nuestro diccionario de decoración está repleto de palabras nuevas!.

Volvemos a un estilo parisino como el estilo Charme.
El estilo Haussmaniano lleva consigo el sello original de la clase media-alta parisina del siglo XIX.
Alguna de las características más importantes de este estilo son:

> Techos altos moldeados
> Grandes ventanales
> Suelos de parquet en espiga
> Chimenea de mármol

Haussmaniano

Estucado: ¿Qué es el estucado?

Es una técnica de pintura decorativa cuyo resultado a conseguir es crear un efecto mármol o piedra natural.
Se compone de morteros (cal, yeso y cemento), mezclados con pigmentos naturales y mármol pulverizado.

Estuco

Estofado: ¿Qué es el estofado?

El estofado es una técnica realizada en madera policromada.
Se realiza aplicando una capa fina de oro sobre el objeto con el fin de conseguir irisaciones doradas y brillantes.

Greige: ¿Qué es el greige?

Es una combinación de gris y beige, de ahí la composición de su nombre.
Es un tono neutro que está a medio camino entre los dos colores mencionados anteriormente, transmite elegancia y calidez a la vez que es muy versátil.

Greige

Hygge: ¿Qué es hygge?

Es un estilo de decoración de origen nórdico.
Si estás buscando crear una sensación de bienestar, seguridad, tranquilidad y calidez, en el estilo Hygge lo encuentras.
Luz total, colores y maderas suaves y ambientes cálidos son los puntos más fuertes en este estilo.

Hygge

Ikat: ¿Qué es ikat?

Procede del nombre malayo mengikat que significa atar o ligar.
Es una técnica que consiste en teñir los hilos antes de la elaboración del tejido.
Se trata de una técnica de estampado que tiene su origen en Asia y es y ha sido muy utilizado en Tailandia, Indonesia, India y Oriente Medio.

Ikat

Kilim: ¿Qué es kilim?

Tapices con una técnica de hilado distinta a las alfombras tradicionales, lo que hace que los kilims no tengan pelo.
Están confeccionados en materiales naturales, tales como el algodón o la lana.

Kilim

Kitsch: ¿Qué es Kitsch?

La saturación alta no siempre tiene por qué ser desagradable a la vista.
El estilo Kitsch se considera al extremo opuesto del minimalismo.
El objetivo principal de este estilo de decoración es puramente estético y decorativo, sacrificando la funcionalidad.

Kitsch

Loft: ¿Qué es loft?

El término “loft” se traduce como desván.
La característica más importante con respecto a este modelo de organización del hogar es que no tiene espacios delimitados como habitaciones.

Loft

Mid-Century: ¿Qué es mid-century?

Sencillez every where, ese es uno de los lemas que define el estilo mid-century.
Este estilo presenta líneas simples, lineales y esenciales, con la funcionalidad y practicidad como máximos exponentes.

Mid-Century

Monocromático: ¿Qué es monocromático?

¿Has probado alguna vez en decorar con un único color?, si aún no lo has hecho significa que no has puesto en práctica en este tipo de decoración.
Escoger un solo color no significa que toda la estancia esté decorada con dicho color, ya que tenemos la oportunidad de poder crear ambientes con distintos tonos de un mismo color.

Monocromático

Moodboard: ¿Qué es un moodboard?

La técnica del moodboard es una técnica en la que representar sin dibujar.
El objetivo de la representación no está en lo que representas gráficamente, sino en la idea global que quieres transmitir con dicha representación.
Frases inspiradoras, recortes, fotografías y muestras de color forman un pequeño collage, más conocido como moodboard.

Moodboard

Mug: ¿Qué es un mug?

La taza blanca cerámica clásica de unos 10 cm de alto que puedes personalizar, ya no lo sigas llamando “taza”, llámalo mug.
Las tazas tipo mug se están convirtiendo en un indispensable a la hora de decorar y personalizar un ambiente.

Mug

Must: ¿Qué es un must?

Una expresión que sí o sí tenía que estar incluida en nuestro diccionario de decoración.

Un must es un elemento básico y súper indispensable que tiene que estar en tu decoración de manera obligatoria.
Cuando desde EIRE Interiores te diga que “x” cosa es un must, para mi significa que no puede faltar en tu proyecto.

Ornamentar: ¿Qué es ornamentar?

Ornamentar es el proceso en el cual embelleces a través de la inclusión de elementos decorativos sobre otros.
El objetivo principal es llenar de vistosidad y belleza un objeto.

Otomán: ¿Qué es otomán?

Un otomán no es más que un reposapiés puede ser cuadrado, rectangular o redondeado, normalmente tapizado en su parte superior y usualmente a juego con una butaca.

Otomán

Plaid: ¿Qué es plaid?

Se trata de una manta auxiliar que se coloca generalmente a los pies de la cama que cumple con dos funciones.

> Dar calor en el momento que se necesite.
> Contribuir a la decoración en el momento que no se necesite.

Plaid

Punto focal: ¿Qué es un punto focal?

El punto focal el punto principal de la escena.
El uso que le doy a este concepto es importantísimo en el momento que mi cabeza comienza a crear estancias, ya que se trata del primer lugar en el que las personas apuntan su mirada, el punto que yo, como diseñadora de interiores, aporto más protagonismo.

Pátina: ¿Qué es una pátina?

La pátina se trata de una capa semitransparente que se aplica a un mueble después de acabado.
Es un proceso válido para cualquier tipo de terminación en un mueble de madera u otro material, como la forja o el hierro.

Pátina

Ritmo: ¿Qué es el ritmo en decoración?

El concepto de ritmo no solo es usado en términos musicales, también es muy importante en cuanto a decoración.
Que una decoración tenga ritmo no es más que sea una imagen completa del conjunto de un hogar en el que los distintos elementos tienen una armonía.

Rústico: ¿Qué es rústico?

Es un estilo de decoración cuya característica principal es llevar la calidez a tu hogar.
Los elementos más predominantes en este tipo de estilo es la madera, la piedra y elegir colores otoñales para enfatizar la calidez.

Rústico

Shabby: ¿Qué es shabby?

Este estilo es originario de Gran Bretaña.
Se inspira en las casas de campo de este país y se caracteriza por el uso de tonos pastel y la recuperación de elementos antiguos.
El significado de “Shabby”: Desgastado por el tiempo.

Shabby

Total White: ¿Qué es total white?

Un clásico en todo diccionario de decoración.

Como su propio nombre indica, “Total white” es la apuesta total a todo al blanco.
Es un estilo ideal para ampliar los espacios, transmitir sensación de limpio además de ordenador y de sencillez.
Para que la estancia no quede al 100% de blanco, tienes la posibilidad de incluir elementos en otro color de la misma gana como el blanco roto, blanco seda o tiza.

Un claro ejemplo de este estilo sería el proyecto Hayon Studio – Contract (estilo New Classic) que puedes ver en este enlace.

Total white

Trendy: ¿Qué es trendy?

El estilo trendy es un estilo resultado de combinación de otros.

> Decoración Vintage
+
> Decoración industrial.
+
> Decoración chic urbano.

Un estilo moderno y contemporáneo, continuado con un pequeño matiz de minimalismo y consiguiendo un plus de calidez gracias al estilo vintage, da como resultado unas estancias cálidas y modernas sin perder el estilo.

Trendy

Verdigris: ¿Qué es verdigris?

El acabado verdigris es ideal para imitar el proceso de oxidación que sufren los metales con el paso del tiempo.
Precisamente, es sobre el metal donde sería ideal aplicar esta técnica.
Con sus diferentes matices e intensidades, la naturaleza llena de vida nuestro espacio.

Verdigris

Vintage: ¿Qué es vintage?

Miramos al pasado y vemos nuestro presente con este estilo.
En pleno siglo XXI, cada vez más hogares piden un estilo vintage en su decoración.
Básicamente se pretende usar piezas exclusivas antiguas que se renuevan o combinan con otras más modernas de corte clásico.

Vintage

Filed Under: Decoración Tagged With: Decoracion, interiores

Tendencias decoración 2022

28 diciembre, 2021 by EIRE

TENDENCIAS DECORACIÓN DE INTERIORES 2022

home stager que es

By Elisa Iglesias

Tendencias decoración de interiores 2022

¡Estamos a pocos días para que 2021 llegue a su fin y ya estamos dándole vueltas a la cabeza en cuáles serán las tendencias decoración de interiores 2022!.

¿Cómo decorar en 2022? ¿Cómo será la forma en la que los interioristas pensaremos a la hora de enfrentarnos a los nuevos retos del año?.

El año pasado ya os iluminamos con 6 tendencias decorativas en 2021, así que este año no íbamos a ser menos y os anticipamos lo que veremos en 2022.

Unas líneas más abajo os daré las claves que serán las reglas de oro en vuestro día a día.

El bienestar

Uno de nuestros objetivos básicos va a ser la búsqueda de la tranquilidad emocional, y sí, hemos tenido y estamos teniendo una larga época en la que necesitamos relajación tanto de cuerpo como de mente, y precisamente es en nuestro hogar donde nos encantaría encontrar esa paz.

Hay elemento en la decoración que invitar a sentirse “como en casa”, y nunca mejor dicho.

Para este tipo de casos, lo ideal sería decidirse por maderas en tonos claros, tejidos naturales y tonos neutros.

Por supuesto, es muy importante no olvidar que para poder llegar a la paz que buscamos es imprescindible mantener tu hogar ordenado, limpio y ventilado.

El propio orden, la sencillez y los espacios ligeros harán sentir la calidez y el confort que necesitas.

Decoración sostenible

Seguimos preocupados, lógicamente, por la protección de nuestro planeta y por ello la filosofía deco-eco-friendly se sigue sumando un año más a las tendencias.

Tal y como he indicado en anteriores puntos, los materiales ecológicos serán uno de los principales protagonistas.

Igualmente, dentro del cuidado y protección del planeta, también tenemos a nuestra disposición el concepto de reciclaje, la creación de nuevas piezas a partir de otras ya creadas.

Cada día más adeptos se unen a la filosofía de vida de “bajo impacto ambiental”, teniendo cada vez más en cuenta materiales versátiles y eco sostenibles como el vidrio y la piedra, pudiendo conseguirse grandes resultados tanto en mobiliario como en accesorios además de en la construcción.

Diseños orgánicos: Conectar con la tierra

¡Viva lo natural!.

El año 2022 será el año en el que los hogares tenderán a ser aún más naturales y, con la ayuda de toques modernos y elementos decorativos concretos, podremos encontrar el perfecto equilibrio y la armonía apropiada para nuestro hogar.

“Las investigaciones demuestran que las combinaciones de colores naturales y formas orgánicas como las que se encuentran en la naturaleza reducen el estrés, disminuyen la presión arterial y el ritmo cardíaco, aumentan la productividad y la creatividad”

→ Cita de Michelle Lamb.

Buscando la conexión entre el ser humano y la naturaleza, a la hora de decidirnos podemos tener en cuenta en nuestra decoración materiales naturales y orgánicos como la madera, la piedra e incluso contar en nuestras composiciones con plantas, como por ejemplo un poto, cintas, Ficus o Árbol de Jade.

Lana bouclè

Sí, ¡la lana bouclè sigue en alza!.

La lana bouclè no nos ha abandonado ya que es una muestra del interés por encontrarnos en casas y espacios apetecibles, que nos acogen y nos hacen sentir cómodos.

¿Qué es la lana bouclè?

Más conocida como “borreguito”, la lana bouclè es una especie de lana llena de bucles naturales.

Con un tratamiento natural, como resultado, logramos un material cálido, rugoso, relleno y esponjoso que está lleno de nudos y provoca una sensación de naturalidad.

Para combinar muebles con este tipo de material, es recomendable elegir piezas con una superficie natural, como por ejemplo madera sin tratar o muebles de madera recuperada, e incluso es compatible en términos decorativos con metal y la piedra.

Realizado a mano

Nuestro hogar es el total reflejo de lo que somos y de nuestra forma de vivir, es nuestra personalidad hecha material, por lo que me pregunto:

¿Hay alguna manera mejor de demostrar lo que somos que con nuestras propias creaciones?.

La respuesta es “por supuesto que sí”.

Hacer cosas nuevas con nuestros propios medios no es tan difícil, solo tenemos que tener cierta maña y un poquito de paciencia.

La idea del diseño sostenible se basa principalmente en los trabajos artesanales:

  • Elementos cerámicos.
  • Carpintería in house.
  • Piezas de barro.

Tal y como se hacía hace años, la valoración de los elementos que pueden ser reutilizados está en alza, por lo que es más valioso contar en nuestra deco con elementos reutilizados y evitar aquellos objetos de un solo uso.

Paredes lisas, SÍ, pero con textura.

Las paredes lisas y sin ornamentación son cosa del pasado.

En 2022 las paredes vuelven a respirar.

Aunque a decir verdad, durante mucho tiempo se ha jugado con el enriquecimiento de las paredes con la combinación de materiales como telas, papeles pintados, madera, corcho y un largo etcétera de elementos.

En este nuevo año las paredes se despejan dando paso a texturas naturales, con formas irregulares e imperfectas en sus formas.

El tipo de material, la gama de color, el formato de las piezas o como se coloquen será un complemento del revestimiento que elijamos para la estancia, todo ello dependiendo del efecto decorativo que queramos conseguir. 

Tendencia baños 2022.

El cuarto de baño, ¡ese gran olvidado!.

Es, junto con la cocina, una de las estancias que mas atención merece.

Es posible que no tengamos suficientes recursos para poder replantear su diseño con mucha frecuencia, pero sí tenemos la oportunidad de renovar accesorios como pueden ser el toallero, los textiles o tiradores de los muebles.

Los elementos que más se usarán son la madera, el cristal, baldosas pequeñas tanto en el suelo como para revestir la pared, terrazo y mármol.

Los elementos más importantes a tener en cuenta a la hora de renovar o crear nuestros nuevos diseños de cuartos de baño son:

  • Suelos y revestimientos:
    • Madera
    • Cerámica aspecto mármol.
    • Cerámica aspecto madera.
  • Grifería:
    • Grifería empotrada.
    • Destacados los tonos negros y dorados.
  • Mamparas:
    • De ducha fija.
    • Material: cristal.
    • Perfil en color negro.

Las líneas curvas: espacios funcionales

La idea de los diseños que usan solo líneas rectas se desvanece, dejando paso a las curvas.

Las líneas curvas son sinónimo de modernidad, no siendo unos elementos tan agresivos como las líneas rectas.

¿Qué aportan las líneas curvas en nuestra decoración?. 3 puntos fundamentales.

  • Rompen con “lo habitual”.
  • Movimiento y sensación de que todo fluye.
  • Bienestar, confort y protección

Otro punto a destacar es que los hogares de 2022 huirán del maximalismo y de los excesos, esto significa que se recupera la sencillez de las cosas con un minimalismo cálido.

Very Peri: El color del año 2022

Pantone se ha pronunciado y ha dictaminado que “Very Peri” es el color del año 2022.

Un color lleno de vida, alegría y dinamismo, el cual según Pantone representa la transformación de mundo físico y digital.

El Very Peri es un color con mucha presencia y lleno de posibilidades, se puede integrar esta tonalidad a través de muebles, pequeños accesorios, alfombras, cojines, cortinas, papel pintado, etc.

Puede integrarse en todas las estancias de la casa y combinar con diversos estilos decorativos.

Filed Under: Decoración Tagged With: Decoracion, interiores, tendencias

Ideas decoración Navidad para recibir invitados

29 noviembre, 2021 by EIRE

DECORACIÓN DE NAVIDAD PARA RECIBIR INVITADOS

home stager que es

By Elisa Iglesias

Decoración de Navidad para recibir invitados

¿Buscando la decoración de Navidad para recibir invitados perfecta?.

En unos de mis posts de EIRE Interiors os dí algunos consejos para decorar vuestro hogar con estilo , pero hoy te traigo los mejores consejos para decorar vuestra casa en Navidad para recibir invitados.

Porque que los pasados meses de confinamiento y medidas restrictivas han marcado un antes y un después en la vida de todos es algo que no podemos negar.

En pocas semanas va a llegar el momento de poner a punto tu casa de cara a las próximas reuniones en las que posiblemente sea tu turno para ser el anfitrión o la anfitriona, por eso, tendrás que conseguir adaptar al máximo tu hogar tanto a la seguridad que el Coronavirus ha instaurado en nuestras vidas como al cuidado de hasta el más mínimo detalle en tu decoración.

Ahora que se acerca la época navideña y con la vuelta a la tradición de las reuniones familiares, desde EIRE Interiors te voy a dar los mejores e imprescindibles consejos para la decoración de tu casa que va a contribuir a que las realices de una forma segura, elegante y memorable.

1º - Perchero en la entrada

La entrada de tu hogar es muy importante, es ni más ni menos que la cara de presentación a lo que les espera dentro.

Un espacio funcional donde dejar las chaquetas y los bolsos antes de entrar, en definitiva, elemento imprescindible que además de aportar funcionalidad, también lo hará en estética.

En el mercado actual podemos encontrar variedad de tipos de perchero, la decisión depende de ti, de tus gustos y de la decoración en general de tu hogar, por lo que te indico algunos de los tipos más predominantes:

– Ganchos de pared.
– Perchero de pared con estante.
– Perchero tipo árbol.
– Burro de ropa.

2º - Zapatero recibidor decoración de Navidad

Uno de los muebles que más nos llama la atención visualmente en el momento que entramos en una casa, el zapatero – recibidor.

Juega un papel importante porque es uno de los primeros muebles que vemos nada más entrar, la carta de presentación.


Depende de tus necesidades, puedes optar por un zapatero – recibidor simple o bien, en el caso que tengas familia o más convivientes en casa, optar por un recibidor con cajones o estantes para poder ordenar todo tipo de zapato.

Desde EIRE Interiors te voy a facilitar algunos tips útiles para recibidores navideños.

Son muchas las opciones para decorar nuestros recibidores con motivos navideños.

Lo más sencillo y práctico es usar pequeños detalles para que el recibimiento sea lo más agradable posible para nuestros invitados.

Algunas de mis recomendaciones serían:

· Coronas navideñas en la parte interior de la puerta de entrada.

· Un árbol de navidad nada más entrar a la casa: En este caso, si dispones de un recibidor grande sería posible colocar un árbol de navidad grande y así podrías aprovechar el salón para poder ubicar otro tipo de decoración navideña. En el caso que tu recibidor sea pequeño, podrías colocar un pequeño árbol de navidad a escala.

· Guirnaldas o luces: Puedes recrear un ambiente mágico con pequeñas luces en tu recibidor.

· Pequeños carteles colgados con mensajes de navidad.

ecoración de Navidad para recibir invitados

Ahora llega el momento de pasar a esa estancia donde ocurre la magia.

El lugar en el que todos nos sentamos a disfrutar de la compañía y dónde ocurren los momentos más especiales con familia y amigos.

Los elementos más importantes a tener en cuenta para disponer de una mesa bien vestida en navidad son:

· Centro de mesa: El dorado nunca falla, pero también puedes optar por otras opciones como son el verde y rojo, solo rojo, apoyarte en elementos como porta velas o candelabros para vestir tus velas, piñas, acebo e incluso nieve artificial.

· Servilletas: Es una noche especial, por lo que lo más recomendable sería contar con servilletas de tela, además, deben ir a juego con el mantel y la sugerencia para su colocación es encima del plato de presentación o al lado del mismo.

· Cubertería: ¿Eres muy de protocolos?, entonces tienes que tener en cuenta tanto las distancias entre los cubiertos como el orden, si no lo eres, te recomendamos que sigas tu propio orden a la hora de su colocación, aunque seas o no una persona protocolaria, te recomendamos que la cubertería vaya a juego con los demás elementos de la mesa, tanto en estilo como en color.

· Manteles: Según las necesidades de cada decoración, puedes elegir entre una variedad de funciones según el material del mantel. Para la ocasión navideña, tienes la opción de elegir manteles antimanchas, manteles individuales como los que hablamos en este post, mantel de algodón y lino (todo un clásico), mantel 100% algodón u otras opciones que son 100% válidas según tu gusto.

3º - Mesa extensible

Una de las protagonistas más claras de tu salón, la mesa comedor.

Puede sacarnos de verdaderos apuros en ciertos momentos en los que nuestra mesa central no dé a basto, porque son muchas ocasiones, entre ellas cuando tienes invitados en casa, que nos es necesario contar con un espacio amplio, ¿y qué mejor manera de contar con una mesa extensible que puedes adaptar a cualquier necesidad?.

Escoger la mesa ideal puede ser un trabajo agotador, pero te voy a dar las claves básicas a tener en cuenta a la hora de elegir la mesa de comedor:

· Tener en cuenta el material: ¿madera?¿acero?¿cristal?¿piedra natural?, para gustos, colores.
· Tamaño: Mejor que sobre y que no falte, siendo extensible no tendríamos ningún tipo de problema para cualquier situación.
· Color: Habría que tener en cuenta tanto el color como el tipo de material en la composición general de nuestro salón.
· Diseño: ¿Diseño moderno?¿clásico?, todo depende de tus gustos y de la combinación general de la estancia.

4º - Iluminación en la mesa

¿Tú también eres de esas personas que no le gusta que se le escape ningún detalle?, estás de enhorabuena, porque pienso igual que tú.

Tienes que tener en cuenta el efecto que produce la intensidad de la luz en nuestras sensaciones, dos reglas básicas para la iluminación:

· ¿Luz demasiado fuerte?: Puede deslumbrar a nuestros invitados.
· Si la luz es demasiado escasa: Puede provocar cansancio y aburrimiento.

Tampoco podemos olvidarnos de un detalle muy importante, y es que si tenemos pensado aportar un poco de calidez al ambiente con velas candelabros o porta velas, necesitamos complementar la iluminación y no depender de una sola fuente de luz.

Es decir, tener presente que la luz de las velas nos ayudan a decorar a la vez que iluminar, pero no se puede sustituir la iluminación de una lámpara por la de una vela, a no ser que el romanticismo de la ocasión lo requiera.

5º - Manteles individuales para la decoración de Navidad

¡Hora de sentarse a la mesa!.

En época de Coronavirus, sabemos lo importante que es la distancia de seguridad.

Por ello la mejor opción sería que cada comensal tuviera su propia zona, su espacio, donde disponga a mano todo lo necesario para disfrutar del momento.

¿Qué conseguimos colocando un mantel individual a cada uno de los invitados y anfitriones?, que así tendrán de forma delimitada su plato, sus cubiertos, su vaso o copa y su servilleta.

6º - Servilletas con encanto

Hablando de servilletas, aparte de una elección acertada en el diseño y material, otra de las maneras con las que sorprender a nuestros invitados es presentar las servilletas de una manera original.

Aunque no es necesario que seas una persona experta en origami, sí que vamos a dejarte en este post algunas de las maneras con las que podrás dejar a tus invitados con la boca abierta:

· Doblar la servilleta en forma de pirámide: Todo un clásico.
· Diseño en forma de árbol de Navidad: Ideal para la época navideña.
· Con bolsillo para meter los cubiertos dentro: Funcionalidad al poder.
· En forma de molinillo de papel: Perfecto para volver atrás y recordar la infancia.

7º - Asientos extra

Reconócelo, algunas veces has tenido tantos invitados en tu casa que nos has sabido ni cómo ni dónde sentarlos.

Lo sé, y por eso te voy a comentar las mejores opciones para que este tipo de casos no te vuelva a suceder.

¿Necesitas asientos extra en tu salón?, fácil, tienes la posibilidad de contar con puffs, taburetes u otomanas, son fáciles de ubicar, ocupan poco espacio, se mueven sin esfuerzo y la gran mayoría son muy estéticos, prácticos y cómodos.

Antes de seguir con estos tips para la decoración de tu hogar a la hora de recibir invitados, te voy a facilitar algunas recomendaciones en la decoración de Navidad para recibir invitados para vuestro salón, para que así puedan disfrutar contigo de una de las épocas más familiares del año como es la Navidad.

El salón en navidad suele ser el equivalente al lugar de reunión familiar, por lo que gran parte de la decoración navideña gira en torno a él.

En esta estancia, se reúnen las familias, se abren los regalos, se realizan las cenas y comidas de navidad.

Te voy a contar algunos de los tips más importantes para conseguir un salón navideño memorable:

· Alianza con las plantas: Además del árbol de navidad, puedes jugar con plantas típicas y representativas de la navidad como por ejemplo la Flor de Pascua, la rosa de navidad, el muérdago o el acebo.
· Adornos de papel: La papiroflexia puede ser una de tus mayores amigas en navidad. Puedes crear distintas composiciones de figuras en forma de estrellas, copos de nieve, bolas, etc…
· Luz luz y más luz: Colocar candelabros o vasos con velas en bandejas con tonos dorados, plata o rojos en sitios estratégicos de la estancia para darle ese aire de fiesta navideña.
· Adornos de cristal: Elementos que puedes lucir en el árbol, para decorar una mesa en forma de bomboneras o fuentes o también puedes usarlas como porta velas

ecoración de Navidad para recibir invitados

8º - ¿Niños en casa?

Un lugar para que los niños también puedan disfrutar tanto como los adultos.

Improvisar una zona de juegos para niños es más fácil de lo que parece, solo hay que tener la idea en la cabeza y ejecutarla.

Una tienda Tipi rodeada de estanterías con libros de colores, cuentos y juguetes es una de nuestras opciones preferidas.

No obstante, existen decenas de maneras de convertir cualquier rincón de la casa en una zona de juego, solo hay que observar imágenes como las que os facilitamos en el enlace siguiente y actuar.

El ejemplo claro de lo que comentamos anteriormente aparece en la revista Houzz pulsando aquí

9º - Mantas para sofá

Llega el momento de levantarse de la mesa y seguir las post-cena charlando en el sofá, y sí, tener una manta a tiempo siempre es una victoria.

Existen varia formas de doblar y colocar la manta en tu sofá y darle un toque de estilo y elegancia.

Aunque se necesita un poco de práctica, lo más probable es que usando cualquiera de los estilos que te mostramos aquí tu sofá se llevará la medalla del mejor vestido de tu grupo de amigos.

· Ubicar la manta sobre el antebrazo.
· Dejar la manta en una esquina.
· Colocar la manta colgando.
· Manta en el Chaise Longue.

10º - No disponible:

Pero, ¿y el décimo consejo?.

Aquí entras tú en acción, ¡comenta aquí abajo cuál sería uno de los detalles a tener en cuenta a la hora de recibir invitados en casa!.

Filed Under: Decoración Tagged With: Decoracion, invitados, Navidad, salón

Trucos y consejos para decorar tu casa este otoño

29 octubre, 2021 by EIRE

TRUCOS Y CONSEJOS PARA DECORAR TU CASA ESTE OTOÑO

home stager que es

By Elisa Iglesias

¿Estás en ese punto de querer mejorar alguna estancia de tu hogar pero no sabes lo que se lleva?, desde EIRE Interiors te traemos los trucos y consejos para decorar tu casa en otoño.

Estamos en pleno otoño, en una de las estaciones del año donde el abanico de posibilidades en cuanto a la decoración se amplía a gran escala.

En otoño bajan las temperaturas y los días de sol poco a poco se van terminando dando paso a nuevos colores, texturas y por supuesto a nuevas ganas de renovar el hogar adaptándolo a la nueva estación.

Tal y como dice la web Cuerpomente en este artículo, en otoño la naturaleza parece desprenderse de lo no esencial.

Siguiendo sus pasos, también nosotros podemos soltar lo que ya no nos sirve, por lo que en decoración lo traducimos en que habría que darle una vuelta de tuercas a la deco de nuestra casa.

Si estás interesado en conocer más sobre los trucos y consejos para decorar tu casa en otoño, ¡sigue leyendo este post para enterarte de todo!.

· 1er truco para decorar tu casa en otoño: El estilo Japandi

¿Qué es el estilo Japandi?

Más que un estilo, podríamos considerar Japandi como una filosofía de vida basada en la armonía, la paz, sosiego, sencillez y lo auténtico, a medio camino entre el estilo nórdico y el japonés.

¿El resultado?, un ambiente limpio, minimalista y natural apoyado especialmente de colores claros o blancos, acabados naturales y textiles como el lino y las fibras naturales.

Los colores a emplear en este estilo son los neutros como base, en combinación de tonalidades cálidas como pueden ser el marrón, naranja, beige o rojos.

Si quieres saber más a fondo sobre esta tendencia decorativa, te recomendamos echar un vistazo a este post sobre tendencias de 2021  disponible en nuestro blog en eireinteriors.com

Japandi para decorar tu casa en otoño
micasarevista.com

· 2º truco para decorar tu casa en otoño: Plantas en casa

Ya sabemos que incorporar plantas en la decoración es una herramienta básica para sentirnos mejor en nuestro propio hogar.

Y los motivos son simples:

  1. Reducen el estrés psicológico.
  2. Purifican el aire.
  3. Cuidar de las plantas potencia la concentración.
  4. Tienen propiedades antisépticas y calmantes.
  5. (y un largo etcétera que daría lugar a un nuevo post).

Aunque las plantas y las flores de temporada son siempre una opción importante a tener en cuenta, el otoño es esa estación del año donde debemos tener muy en cuenta la necesidad de aportar calidez a nuestro hogar.

Además, existe una tendencia (que va a ser un secreto entre todos los que estáis leyendo este post y yo) para tu decoración de otoño este año, ¡flores secas!.

Sí, lo has oído bien, secando flores para decorar tu hogar puede conseguir un resultado digno de cualquier revista de decoración.

El truco es simple y sencillo, secar flores y colocarlas en un cesto de mimbre, tarro de cristal, jarrón e incluso en un cuadro en el rincón de tu hogar que más desees, ¡así de fácil!.

Uno de los ejemplos más prácticos sobre la decoración con plantas es en el salón del proyecto Canca que puedes ver pulsando aquí.

Trucos y consejos para decorar tu casa en otoño
Pinterest - Bree Marie

· 3er truco: El metal se une a la decoración

¡Vuelven los detalles metálicos a nuestra decoración de otoño!.

El contraste de la decoración con los objetos metalizados se convierte en un imprescindible para aportar un toque de sofisticación, introducir elementos como lámparas, apliques, tiradores, bandejas o espejos con detalles en metal es tendencia este otoño.

Además, tenéis que tener en cuenta que el uso de los elementos metálicos dependerá del estilo que quieras crear en tu decoración, existiendo tonalidades diferentes para poder crear el ambiente que esté más acorde con el conjunto de los elementos.

¿Queréis saber cuáles son las tonalidades metálicas más demandadas en la actualidad?, aquí una muestra:

  • Cromado
  • Cobre
  • Plateado
  • Dorado
  • Acero inoxidable
  • Los metales corrugados para agregar texturas.
Los metales decoran en otoño
apartmenttherapy.com

‘¿Sabías que el color dorado/oro es el color más elegido dentro de los colores metálicos?’

· 4º truco: Materiales naturales

Sí, en EIRE Interiors también estamos preocupados por la sostenibilidad, y nada mejor que incorporar a nuestra decoración otoñal una conexión con la naturaleza y con lo orgánico.

No nos cabe la más mínima duda que, si tuviéramos que hacer un ranking, en cuanto a materiales naturales, el algodón se llevaría el primer puesto.

Pero no estaría armonizando nuestra decoración en solitario, sabemos que también tendríamos que hacer una apuesta segura por el lino, el mimbre y el bambú en elementos como pueden ser alfombras, macetas o cestas.

Aunque parezca que el uso de materiales naturales sea una apuesta temporal en nuestra decoración de otoño, este tipo de tejidos debería estar presente de cualquier manera en cualquier época del año.

En EIRE Interiors nos encanta aplicar la filosofía de vida eco-friendly.

¡Convierte la moda de los materiales naturales en decoración a estilo de vida!.

Los material naturales para decorar en otoño
decoracion2.com

· 5º truco: Decorar con velas

Para muchos, el otoño empieza a significar pasar más tiempo en casa, por lo que hay que preparar el ambiente para la ocasión.

Otoño es una estación donde las temperaturas comienzan a bajar, las lluvias empiezan a hacer acto de presencia con mayor frecuencia en nuestras vidas.

¿Y qué es lo que más te apetece en esos momentos?, sin duda, quedarte en una casa y disfrutar de un ambiente cálido.

Las velas son elementos que pueden darnos mucho juego en nuestra decoración, ya que disponemos de una amplia variedad de ellas con respecto a tamaños, formas, aromas y colores.

“EIRE aviso: Si utilizas algún tipo de hoja seca para decorar tu casa con velas, lo más recomendado es que lestén dentro de vasos de cristal o dentro de recipientes especiales”

Trucos y consejos para decorar tu casa en otoño
curateanddisplay.co.uk

· 6º truco: Tendencia Bold - Muebles con curvas

La línea curva le roba el protagonismo al minimalismo más clásico, armonizando los espacios inspirando tranquilidad, protección, aportando elegancia ya sea en muebles u objetos de casa.

¿Qué aporta la tendencia “bold” a nuestra decoración?.

Líneas sinuosas que hacen que el ambiente sea más cercano y acogedor, además, favorece el flujo de circulación en un mismo espacio.

Para solucionar el problema de la falta de circulación,  recomendamos leer el post dedicado a los 7 errores más comunes que debes evitar al decorar tu casa en nuestro blog de EIRE Interiors.

Y es que el concepto de bienestar va ligado el 100% con la filosofía bold, sí es verdad que no es necesario abusar de esta tendencia, pero si deseamos encontrar en nuestro hogar ese toque de fluidez y acogimiento, este es tu concepto.

Truco para decorar en otoño: Muebles con curvas
katelovesme.net

· 7º truco: El terciopelo

Sí, es cierto que a pesar de que el terciopelo es un tejido que tiene ya miles de años de historia, en decoración es tendencia este otoño de 2021.

Es una tela que parece que puede ser difícil de combinar, pero en conjunto con colores cálidos y colores tierra es capaz de crear un ambiente que irradia lujo y elegancia.

El terciopelo en decoración es un tejido que aporta mucha calidez en los espacios, pudiéndolo integrar en sofás, butacas, cojines entre otros elementos de decoración.

“EIRE consejo: Si no estás completamente seguro/a de usar terciopelo en tu decoración, te recomendamos añadir tan solo algunos cojines o un puf para comprobar el resultado.”

El terciopelo vuelve en otoño
revistainteriores.es

¿Usarás alguno de estos consejos/tendencias durante en tu renovación otoñal?.

¿Qué te parecieron estas tendencias y consejos para este otoño 2021?.

Déjanos tus comentarios aquí abajo.

Escríbenos

Filed Under: Decoración Tagged With: decoración otoñal, Otoño

Footer

Instagram
Facebook
Pinterest
LinkedIn

© 2019 EIRE Interiors & Home Staging | Todos los derechos reservados

Home Staging en Málaga, Marbella y Costa del Sol. Decoración e interiorismo. Málaga +34 606 03 98 64

Aviso Legal Política de Cookies