Consejos para escoger las alfombras de tu hogar

¡Parece que por fin ha llegado el otoño! Cada vez llega más tarde, pero es verdad que ya apetece darle más calorcito a nuestros hogares, ¿verdad?

En este post te traemos unos consejos para escoger las alfombras de tu hogar que seguro que te van a venir bien. Te hablaremos desde sus ventajas hasta los tipos de materiales que hay y la forma de colocarlas para que queden perfectas.

1. Ventajas de usar alfombras

Sin duda, un salón o un dormitorio no es el mismo con alfombras que sin ellas, las alfombras crean un clima más acogedor y cálido que un suelo sin ellas. Sirven para dividir ambientes dentro de una estancia y, además, aportan un toque decorativo y estético fundamental.

Las alfombras no solo tienen el uso decorativo, son un elemento ideal para amortiguar ruido haciendo de aislante acústico y son muy funcionales también como aislantes térmicos, para aislar el frío del suelo a la hora de andar por casa. También pueden proteger el suelo de pisadas o golpes en muchas ocasiones.

CONSEJOS PARA ESCOGER LAS ALFOMBRAS DE TU HOGAR
Proyecto Sky Garden - Eire Interiors

2. ¿Qué material escoger?

A la hora de escoger alfombras, hay que tener en cuenta su material.

Si eres alérgico a las fibras naturales o a algún tejido natural, existen las alfombras hipoalergénicas. Normalmente estas alfombras son de fácil lavado y se componen de polipropileno (plástico). Además, se pueden utilizar en exteriores gracias a su impermeabilidad.

Si tienes mascotas o niños, las alfombras de polipropileno o las vinílicas también son una buena opción, pero si te gusta algo más natural y decorativo, puedes utilizar las de fibras vegetales como las de yute, ya que tienen un fácil mantenimiento y son económicas.

También existen las alfombras lavables que pueden ser de otros materiales como el algodón.

Si la alfombra es para un dormitorio lo más aconsejable es que sea de un tejido tipo lana, acolchado y agradable al tacto, para hacer tu experiencia más acogedora.

CONSEJOS PARA ESCOGER LAS ALFOMBRAS DE TU HOGAR
Pinterest - Benuta

3. Escoge el tamaño adecuado y coloca bien la alfombra

El tamaño de la alfombra es un detalle que muchas veces se pasa por alto. Es importante escoger un tamaño adecuado al mobiliario de la estancia.

Por ejemplo, en una sala de estar, si tienes un sofá tipo chaise longue, la alfombra debe cubrir todo el ancho del sofá, no se debe quedar a medias.

Si tienes un conjunto de sofá y butaca, la alfombra deberá incluir ambas piezas, para hacer el efecto de conjunto.

CONSEJOS PARA ESCOGER LAS ALFOMBRAS DE TU HOGAR
Benuta.es

Para un comedor, la alfombra debe abarcar el conjunto de mesa y sillas, se suele utilizar el tamaño 240x170cm o 200x300cm, dependiendo del tamaño de la mesa. También depende de la forma de la mesa, si la mesa es redonda, buscaremos una alfombra redonda. Para el comedor también se pueden utilizar alfombras ovaladas si buscas ese efecto curvo y orgánico en tu estancia.

CONSEJOS PARA ESCOGER LAS ALFOMBRAS DE TU HOGAR
Benuta.es

En un dormitorio de matrimonio tienes varias opciones:

– Puedes poner alfombras alargadas del tipo 70x140cm o similar a los lados de la cama si no quieres una alfombra demasiado grande. 

– También puedes poner una alfombra que sobresalga a ambos lados de la cama hasta abarcar el ancho de las mesitas de noche y que
también quede sobresalida por los pies de la cama, normalmente se utilizan tamaños de 200x300cm o de 240x340cm. 

– Por último, puedes poner una alfombra de tamaño extra grande que abarque todo el conjunto.

CONSEJOS PARA ESCOGER LAS ALFOMBRAS DE TU HOGAR
Benuta.es

En un dormitorio infantil puedes jugar con diferentes formas, prueba a utilizar una divertida alfombra redonda u ovalada.

4. Alfombras imprescindibles en tu hogar

Por último, te vamos a contar cuáles son las zonas con alfombras imprescindibles para EIRE.

En primer lugar, la sala de estar y comedor. Estas alfombras son indispensables para separar ambos ambientes cuando están en la misma estancia y para aportar calidez y crear un espacio acogedor junto al resto de textiles como cojines y plaids.

Al igual ocurre en una zona exterior cuando tenemos zona relax con sofás o sillones y zona de comedor.

En un dormitorio la alfombra es un elemento importante para dar efecto acogedor y confortable, además de ser un elemento funcional clave como aislante térmico y acústico.

Para terminar, ¡no puede faltar una alfombra en un rincón de lectura! Utilízala para agrupar la butaca y la mesa auxiliar o la lámpara de pie. 

Proyecto Sky Garden - Eire Interiors
Proyecto Sky Garden - Eire Interiors

Espero que estos consejos para escoger las alfombras de tu hogar te sean de ayuda y recuerda, las alfombras pueden ser muy decorativas pero también muy funcionales.

¡Os esperamos en la próxima entrega de nuestro blog!

 

¡No te vayas sin suscribirte a nuestra newsletter!