Decoración de Navidad para recibir invitados
¿Buscando la decoración de Navidad para recibir invitados perfecta?.
En unos de mis posts de EIRE Interiors os dí algunos consejos para decorar vuestro hogar con estilo , pero hoy te traigo los mejores consejos para decorar vuestra casa en Navidad para recibir invitados.
Porque que los pasados meses de confinamiento y medidas restrictivas han marcado un antes y un después en la vida de todos es algo que no podemos negar.
En pocas semanas va a llegar el momento de poner a punto tu casa de cara a las próximas reuniones en las que posiblemente sea tu turno para ser el anfitrión o la anfitriona, por eso, tendrás que conseguir adaptar al máximo tu hogar tanto a la seguridad que el Coronavirus ha instaurado en nuestras vidas como al cuidado de hasta el más mínimo detalle en tu decoración.
Ahora que se acerca la época navideña y con la vuelta a la tradición de las reuniones familiares, desde EIRE Interiors te voy a dar los mejores e imprescindibles consejos para la decoración de tu casa que va a contribuir a que las realices de una forma segura, elegante y memorable.
1º - Perchero en la entrada
La entrada de tu hogar es muy importante, es ni más ni menos que la cara de presentación a lo que les espera dentro.
Un espacio funcional donde dejar las chaquetas y los bolsos antes de entrar, en definitiva, elemento imprescindible que además de aportar funcionalidad, también lo hará en estética.
En el mercado actual podemos encontrar variedad de tipos de perchero, la decisión depende de ti, de tus gustos y de la decoración en general de tu hogar, por lo que te indico algunos de los tipos más predominantes:
– Ganchos de pared.
– Perchero de pared con estante.
– Perchero tipo árbol.
– Burro de ropa.
2º - Zapatero recibidor decoración de Navidad
Uno de los muebles que más nos llama la atención visualmente en el momento que entramos en una casa, el zapatero – recibidor.
Juega un papel importante porque es uno de los primeros muebles que vemos nada más entrar, la carta de presentación.
Depende de tus necesidades, puedes optar por un zapatero – recibidor simple o bien, en el caso que tengas familia o más convivientes en casa, optar por un recibidor con cajones o estantes para poder ordenar todo tipo de zapato.
Desde EIRE Interiors te voy a facilitar algunos tips útiles para recibidores navideños.
Son muchas las opciones para decorar nuestros recibidores con motivos navideños.
Lo más sencillo y práctico es usar pequeños detalles para que el recibimiento sea lo más agradable posible para nuestros invitados.
Algunas de mis recomendaciones serían:
· Coronas navideñas en la parte interior de la puerta de entrada.
· Un árbol de navidad nada más entrar a la casa: En este caso, si dispones de un recibidor grande sería posible colocar un árbol de navidad grande y así podrías aprovechar el salón para poder ubicar otro tipo de decoración navideña. En el caso que tu recibidor sea pequeño, podrías colocar un pequeño árbol de navidad a escala.
· Guirnaldas o luces: Puedes recrear un ambiente mágico con pequeñas luces en tu recibidor.
· Pequeños carteles colgados con mensajes de navidad.
Ahora llega el momento de pasar a esa estancia donde ocurre la magia.
El lugar en el que todos nos sentamos a disfrutar de la compañía y dónde ocurren los momentos más especiales con familia y amigos.
Los elementos más importantes a tener en cuenta para disponer de una mesa bien vestida en navidad son:
· Centro de mesa: El dorado nunca falla, pero también puedes optar por otras opciones como son el verde y rojo, solo rojo, apoyarte en elementos como porta velas o candelabros para vestir tus velas, piñas, acebo e incluso nieve artificial.
· Servilletas: Es una noche especial, por lo que lo más recomendable sería contar con servilletas de tela, además, deben ir a juego con el mantel y la sugerencia para su colocación es encima del plato de presentación o al lado del mismo.
· Cubertería: ¿Eres muy de protocolos?, entonces tienes que tener en cuenta tanto las distancias entre los cubiertos como el orden, si no lo eres, te recomendamos que sigas tu propio orden a la hora de su colocación, aunque seas o no una persona protocolaria, te recomendamos que la cubertería vaya a juego con los demás elementos de la mesa, tanto en estilo como en color.
· Manteles: Según las necesidades de cada decoración, puedes elegir entre una variedad de funciones según el material del mantel. Para la ocasión navideña, tienes la opción de elegir manteles antimanchas, manteles individuales como los que hablamos en este post, mantel de algodón y lino (todo un clásico), mantel 100% algodón u otras opciones que son 100% válidas según tu gusto.
3º - Mesa extensible
Una de las protagonistas más claras de tu salón, la mesa comedor.
Puede sacarnos de verdaderos apuros en ciertos momentos en los que nuestra mesa central no dé a basto, porque son muchas ocasiones, entre ellas cuando tienes invitados en casa, que nos es necesario contar con un espacio amplio, ¿y qué mejor manera de contar con una mesa extensible que puedes adaptar a cualquier necesidad?.
Escoger la mesa ideal puede ser un trabajo agotador, pero te voy a dar las claves básicas a tener en cuenta a la hora de elegir la mesa de comedor:
· Tener en cuenta el material: ¿madera?¿acero?¿cristal?¿piedra natural?, para gustos, colores.
· Tamaño: Mejor que sobre y que no falte, siendo extensible no tendríamos ningún tipo de problema para cualquier situación.
· Color: Habría que tener en cuenta tanto el color como el tipo de material en la composición general de nuestro salón.
· Diseño: ¿Diseño moderno?¿clásico?, todo depende de tus gustos y de la combinación general de la estancia.
4º - Iluminación en la mesa
¿Tú también eres de esas personas que no le gusta que se le escape ningún detalle?, estás de enhorabuena, porque pienso igual que tú.
Tienes que tener en cuenta el efecto que produce la intensidad de la luz en nuestras sensaciones, dos reglas básicas para la iluminación:
· ¿Luz demasiado fuerte?: Puede deslumbrar a nuestros invitados.
· Si la luz es demasiado escasa: Puede provocar cansancio y aburrimiento.
Tampoco podemos olvidarnos de un detalle muy importante, y es que si tenemos pensado aportar un poco de calidez al ambiente con velas candelabros o porta velas, necesitamos complementar la iluminación y no depender de una sola fuente de luz.
Es decir, tener presente que la luz de las velas nos ayudan a decorar a la vez que iluminar, pero no se puede sustituir la iluminación de una lámpara por la de una vela, a no ser que el romanticismo de la ocasión lo requiera.
5º - Manteles individuales para la decoración de Navidad
¡Hora de sentarse a la mesa!.
En época de Coronavirus, sabemos lo importante que es la distancia de seguridad.
Por ello la mejor opción sería que cada comensal tuviera su propia zona, su espacio, donde disponga a mano todo lo necesario para disfrutar del momento.
¿Qué conseguimos colocando un mantel individual a cada uno de los invitados y anfitriones?, que así tendrán de forma delimitada su plato, sus cubiertos, su vaso o copa y su servilleta.
6º - Servilletas con encanto
Hablando de servilletas, aparte de una elección acertada en el diseño y material, otra de las maneras con las que sorprender a nuestros invitados es presentar las servilletas de una manera original.
Aunque no es necesario que seas una persona experta en origami, sí que vamos a dejarte en este post algunas de las maneras con las que podrás dejar a tus invitados con la boca abierta:
· Doblar la servilleta en forma de pirámide: Todo un clásico.
· Diseño en forma de árbol de Navidad: Ideal para la época navideña.
· Con bolsillo para meter los cubiertos dentro: Funcionalidad al poder.
· En forma de molinillo de papel: Perfecto para volver atrás y recordar la infancia.
7º - Asientos extra
Reconócelo, algunas veces has tenido tantos invitados en tu casa que nos has sabido ni cómo ni dónde sentarlos.
Lo sé, y por eso te voy a comentar las mejores opciones para que este tipo de casos no te vuelva a suceder.
¿Necesitas asientos extra en tu salón?, fácil, tienes la posibilidad de contar con puffs, taburetes u otomanas, son fáciles de ubicar, ocupan poco espacio, se mueven sin esfuerzo y la gran mayoría son muy estéticos, prácticos y cómodos.
Antes de seguir con estos tips para la decoración de tu hogar a la hora de recibir invitados, te voy a facilitar algunas recomendaciones en la decoración de Navidad para recibir invitados para vuestro salón, para que así puedan disfrutar contigo de una de las épocas más familiares del año como es la Navidad.
El salón en navidad suele ser el equivalente al lugar de reunión familiar, por lo que gran parte de la decoración navideña gira en torno a él.
En esta estancia, se reúnen las familias, se abren los regalos, se realizan las cenas y comidas de navidad.
Te voy a contar algunos de los tips más importantes para conseguir un salón navideño memorable:
· Alianza con las plantas: Además del árbol de navidad, puedes jugar con plantas típicas y representativas de la navidad como por ejemplo la Flor de Pascua, la rosa de navidad, el muérdago o el acebo.
· Adornos de papel: La papiroflexia puede ser una de tus mayores amigas en navidad. Puedes crear distintas composiciones de figuras en forma de estrellas, copos de nieve, bolas, etc…
· Luz luz y más luz: Colocar candelabros o vasos con velas en bandejas con tonos dorados, plata o rojos en sitios estratégicos de la estancia para darle ese aire de fiesta navideña.
· Adornos de cristal: Elementos que puedes lucir en el árbol, para decorar una mesa en forma de bomboneras o fuentes o también puedes usarlas como porta velas
8º - ¿Niños en casa?
Un lugar para que los niños también puedan disfrutar tanto como los adultos.
Improvisar una zona de juegos para niños es más fácil de lo que parece, solo hay que tener la idea en la cabeza y ejecutarla.
Una tienda Tipi rodeada de estanterías con libros de colores, cuentos y juguetes es una de nuestras opciones preferidas.
No obstante, existen decenas de maneras de convertir cualquier rincón de la casa en una zona de juego, solo hay que observar imágenes como las que os facilitamos en el enlace siguiente y actuar.
El ejemplo claro de lo que comentamos anteriormente aparece en la revista Houzz pulsando aquí
9º - Mantas para sofá
Llega el momento de levantarse de la mesa y seguir las post-cena charlando en el sofá, y sí, tener una manta a tiempo siempre es una victoria.
Existen varia formas de doblar y colocar la manta en tu sofá y darle un toque de estilo y elegancia.
Aunque se necesita un poco de práctica, lo más probable es que usando cualquiera de los estilos que te mostramos aquí tu sofá se llevará la medalla del mejor vestido de tu grupo de amigos.
· Ubicar la manta sobre el antebrazo.
· Dejar la manta en una esquina.
· Colocar la manta colgando.
· Manta en el Chaise Longue.
10º - No disponible:
Pero, ¿y el décimo consejo?.
Aquí entras tú en acción, ¡comenta aquí abajo cuál sería uno de los detalles a tener en cuenta a la hora de recibir invitados en casa!.