Diccionario de decoración by EIRE Interiors
Reconócelo, hay ocasiones en las que un decorador comienza a hablarte sobre la transformación de tu hogar o de algún proyecto en particular y notas que tu cabeza empieza a echar humo.
Como experta en decoración, utilizo términos que posiblemente no hayas escuchado antes, tecnicismos y vocabulario nuevos para ti que para mi sería habitual por trabajar con ellos día día.
De lo que estoy 100% segura en que con EIRE Interiors no te va a suceder lo que te he contado al principio, porque hoy te traigo un diccionario deco de las 40 palabras más usadas en decoración.
Boho-Chic: ¿Qué es el estilo boho chic?
Boho-Chic es un estilo de decoración que se encarga de enlazar elementos naturales, acentos étnicos, decoración mediterránea y toques bohemios.
Este estilo está Inspirado en la cultura de oriente medio, orientado a espacios muy personalizados, con presencia de textiles, plantas para conectar con la naturaleza y con una iluminación discreta y cálida.
Boiserie: ¿Qué es boiserie?
Se trata de una técnica que, en la que en su inicio, consistía en empapelar con madera las paredes, hasta que evolucionó terminando en la actualidad como el propio mueble, sin usar ningún tipo de empapelado.
Capintoné: ¿Qué es capintoné?
Consiste en una técnica clásica de tapizado llanamente denominado como “con remaches”.
En esta técnica, el acolchado le aporta un volumen muy característico, mientras que el tapizado generalmente geométrico le da la forma característica y el “abotonado” le añade un toque de relieve.
Chaise Longue: ¿Qué es chaise longue?
Es un tipo de sofá cuya palabra significa “silla larga” y un término que no podía faltar en nuestro diccionario de decoración.
Es un sillón en cuyo extremo se añade una pieza adicional en la que una persona recostaba cabe completamente. Se usa principalmente para ampliar la zona de asientos del sofá.
Chandelier: ¿Qué es chandelier?
Una lámpara Chandelier es una lámpara que representa varios siglos en lo que a luminarias se refiere.
Son lámparas clásicas, imponentes, con elegancia y con un formato de exclusividad conocidas además como “lámparas araña”.
Algunas de este tipo de lámparas han sido rescatadas de décadas pasadas, pero otras han sido reinventadas en colores más actuales.
Charme: ¿Qué es Charme?
Charme es un estilo de decoración basado en aires parisinos en el que se dan cita elementos actuales con otros más tradicionales.
En el estilo Charme, todos los elementos protagonizan un papel de plena armonía para conseguir un escenario que evoque directamente la esencia de una estancia en un hogar clásico de París.
Crafts: ¿Qué es crafts?
¿Qué es una de las prácticas más de moda en la actualidad a nivel global?, consumo responsable & hand made con una vida lo más sostenible posible, de ahí nace el término “Craft”.
Piezas únicas elaboradas con mimo, un lugar personal, cariño, manualidad, eso es craft.
Crochet: ¿Qué es crochet?
Crochet es una técnica de tejido manual en el que se usa un ganchillo de aluminio, acero, madera, bambú o plástico e hilos que pueden ser de distintos tamaños.
Damajuana: ¿Qué es damajuana?
Seguro que te resulta bastante curioso este término, pero estoy convencida de que en muchos lugares los habrás visto.
Las Damajuanas son unas garrafas de vidrio que originalmente se usaban para rellenar con líquidos y que actualmente puedes situarlos tanto en el suelo como en cualquier superficie , con elementos para decorar como por ejemplo flores e incluso luces.
DIY: ¿Qué es DIY?
Do It Yourself: Es un término de EEUU que, en nuestro vocablo equivalente, correspondería a crear elementos de manera manual.
Piezas hechas por nosotros mismos y que, por lo tanto, se consideran únicas y exclusivas.
DM: ¿Qué es dm?
Las siglas DM (Medium density) hacen referencia a tableros de madera de fibras de densidad media.
Actualmente existen multitud de acabados en DM y eso hace que sea una opción perfecta para usarlo en decoración de interiores.
Décapé: ¿Qué es décapé?
Se trata de un estilo de acabado para las superficies muy en tendencia en aplicación a mobiliario.
En pocas palabras, la técnica del décapé intenta simular el paso de los años sobre algunas superficies como madera o metal.
Embozo: ¿Qué es embozo?
Muchas personas doblan la sábana por encima del nórdico, pero yo doblo el embozo.
El embozo no es más que doblar la sábana por encima del tu cubrecama, consiguiendo un efecto muy envolvente y elegante.
En suite: ¿Qué es ‘en suite’?
“Baño en suite”, es una de las expresiones que más escuchamos y que está presente en la mayoría de nuestros hogares.
En resumidas cuentas, un baño en suite es un baño que se encuentra integrado dentro del mismo área que una habitación, amplía la sensación de intimidad y comodidad.
Estilo Haussmaniano: ¿Qué es el estilo Haussmaniano?
¡Nuestro diccionario de decoración está repleto de palabras nuevas!.
Volvemos a un estilo parisino como el estilo Charme.
El estilo Haussmaniano lleva consigo el sello original de la clase media-alta parisina del siglo XIX.
Alguna de las características más importantes de este estilo son:
> Techos altos moldeados
> Grandes ventanales
> Suelos de parquet en espiga
> Chimenea de mármol
Estucado: ¿Qué es el estucado?
Es una técnica de pintura decorativa cuyo resultado a conseguir es crear un efecto mármol o piedra natural.
Se compone de morteros (cal, yeso y cemento), mezclados con pigmentos naturales y mármol pulverizado.
Estofado: ¿Qué es el estofado?
El estofado es una técnica realizada en madera policromada.
Se realiza aplicando una capa fina de oro sobre el objeto con el fin de conseguir irisaciones doradas y brillantes.
Greige: ¿Qué es el greige?
Es una combinación de gris y beige, de ahí la composición de su nombre.
Es un tono neutro que está a medio camino entre los dos colores mencionados anteriormente, transmite elegancia y calidez a la vez que es muy versátil.
Hygge: ¿Qué es hygge?
Es un estilo de decoración de origen nórdico.
Si estás buscando crear una sensación de bienestar, seguridad, tranquilidad y calidez, en el estilo Hygge lo encuentras.
Luz total, colores y maderas suaves y ambientes cálidos son los puntos más fuertes en este estilo.
Ikat: ¿Qué es ikat?
Procede del nombre malayo mengikat que significa atar o ligar.
Es una técnica que consiste en teñir los hilos antes de la elaboración del tejido.
Se trata de una técnica de estampado que tiene su origen en Asia y es y ha sido muy utilizado en Tailandia, Indonesia, India y Oriente Medio.
Kilim: ¿Qué es kilim?
Tapices con una técnica de hilado distinta a las alfombras tradicionales, lo que hace que los kilims no tengan pelo.
Están confeccionados en materiales naturales, tales como el algodón o la lana.
Kitsch: ¿Qué es Kitsch?
La saturación alta no siempre tiene por qué ser desagradable a la vista.
El estilo Kitsch se considera al extremo opuesto del minimalismo.
El objetivo principal de este estilo de decoración es puramente estético y decorativo, sacrificando la funcionalidad.
Loft: ¿Qué es loft?
El término “loft” se traduce como desván.
La característica más importante con respecto a este modelo de organización del hogar es que no tiene espacios delimitados como habitaciones.
Mid-Century: ¿Qué es mid-century?
Sencillez every where, ese es uno de los lemas que define el estilo mid-century.
Este estilo presenta líneas simples, lineales y esenciales, con la funcionalidad y practicidad como máximos exponentes.
Monocromático: ¿Qué es monocromático?
¿Has probado alguna vez en decorar con un único color?, si aún no lo has hecho significa que no has puesto en práctica en este tipo de decoración.
Escoger un solo color no significa que toda la estancia esté decorada con dicho color, ya que tenemos la oportunidad de poder crear ambientes con distintos tonos de un mismo color.
Moodboard: ¿Qué es un moodboard?
La técnica del moodboard es una técnica en la que representar sin dibujar.
El objetivo de la representación no está en lo que representas gráficamente, sino en la idea global que quieres transmitir con dicha representación.
Frases inspiradoras, recortes, fotografías y muestras de color forman un pequeño collage, más conocido como moodboard.
Mug: ¿Qué es un mug?
La taza blanca cerámica clásica de unos 10 cm de alto que puedes personalizar, ya no lo sigas llamando “taza”, llámalo mug.
Las tazas tipo mug se están convirtiendo en un indispensable a la hora de decorar y personalizar un ambiente.
Must: ¿Qué es un must?
Una expresión que sí o sí tenía que estar incluida en nuestro diccionario de decoración.
Un must es un elemento básico y súper indispensable que tiene que estar en tu decoración de manera obligatoria.
Cuando desde EIRE Interiores te diga que “x” cosa es un must, para mi significa que no puede faltar en tu proyecto.
Ornamentar: ¿Qué es ornamentar?
Ornamentar es el proceso en el cual embelleces a través de la inclusión de elementos decorativos sobre otros.
El objetivo principal es llenar de vistosidad y belleza un objeto.
Otomán: ¿Qué es otomán?
Un otomán no es más que un reposapiés puede ser cuadrado, rectangular o redondeado, normalmente tapizado en su parte superior y usualmente a juego con una butaca.
Plaid: ¿Qué es plaid?
Se trata de una manta auxiliar que se coloca generalmente a los pies de la cama que cumple con dos funciones.
> Dar calor en el momento que se necesite.
> Contribuir a la decoración en el momento que no se necesite.
Punto focal: ¿Qué es un punto focal?
El punto focal el punto principal de la escena.
El uso que le doy a este concepto es importantísimo en el momento que mi cabeza comienza a crear estancias, ya que se trata del primer lugar en el que las personas apuntan su mirada, el punto que yo, como diseñadora de interiores, aporto más protagonismo.
Pátina: ¿Qué es una pátina?
La pátina se trata de una capa semitransparente que se aplica a un mueble después de acabado.
Es un proceso válido para cualquier tipo de terminación en un mueble de madera u otro material, como la forja o el hierro.
Ritmo: ¿Qué es el ritmo en decoración?
El concepto de ritmo no solo es usado en términos musicales, también es muy importante en cuanto a decoración.
Que una decoración tenga ritmo no es más que sea una imagen completa del conjunto de un hogar en el que los distintos elementos tienen una armonía.
Rústico: ¿Qué es rústico?
Es un estilo de decoración cuya característica principal es llevar la calidez a tu hogar.
Los elementos más predominantes en este tipo de estilo es la madera, la piedra y elegir colores otoñales para enfatizar la calidez.
Shabby: ¿Qué es shabby?
Este estilo es originario de Gran Bretaña.
Se inspira en las casas de campo de este país y se caracteriza por el uso de tonos pastel y la recuperación de elementos antiguos.
El significado de “Shabby”: Desgastado por el tiempo.
Total White: ¿Qué es total white?
Un clásico en todo diccionario de decoración.
Como su propio nombre indica, “Total white” es la apuesta total a todo al blanco.
Es un estilo ideal para ampliar los espacios, transmitir sensación de limpio además de ordenador y de sencillez.
Para que la estancia no quede al 100% de blanco, tienes la posibilidad de incluir elementos en otro color de la misma gana como el blanco roto, blanco seda o tiza.
Un claro ejemplo de este estilo sería el proyecto Hayon Studio – Contract (estilo New Classic) que puedes ver en este enlace.
Trendy: ¿Qué es trendy?
El estilo trendy es un estilo resultado de combinación de otros.
> Decoración Vintage
+
> Decoración industrial.
+
> Decoración chic urbano.
Un estilo moderno y contemporáneo, continuado con un pequeño matiz de minimalismo y consiguiendo un plus de calidez gracias al estilo vintage, da como resultado unas estancias cálidas y modernas sin perder el estilo.
Verdigris: ¿Qué es verdigris?
El acabado verdigris es ideal para imitar el proceso de oxidación que sufren los metales con el paso del tiempo.
Precisamente, es sobre el metal donde sería ideal aplicar esta técnica.
Con sus diferentes matices e intensidades, la naturaleza llena de vida nuestro espacio.
Vintage: ¿Qué es vintage?
Miramos al pasado y vemos nuestro presente con este estilo.
En pleno siglo XXI, cada vez más hogares piden un estilo vintage en su decoración.
Básicamente se pretende usar piezas exclusivas antiguas que se renuevan o combinan con otras más modernas de corte clásico.