Home Staging en la cocina
Muy buenos días dummy stagers! Volvemos este mes con una nueva entrega de nuestros consejos de home staging. En este caso, os vamos a dar consejitos para poder aplicar las técnicas de home staging en la cocina de cualquier vivienda para su venta.
La cocina es una de las estancias que más impacto e importancia tienen a la hora de vender una vivienda. Por eso, merece la pena gastarse un poco más que en el resto de estancias que hasta ahora habíamos tratado. En otros casos, las intervenciones a realizar eran principalmente de orden, limpieza y decoración. Sin embargo, la cocina tiene muchos elementos constructivos de uso intensivo en una vivienda, por lo que generalmente, en una casa de segunda mano, nos encontraremos con acabados extremadamente sucios, deteriorados y en algunos casos muy envejecidos y pasados de moda.
Es por esto por lo que, en algunos casos, merecerá la pena invertir algo más en la cocina de la vivienda a vender o alquilar, para que los potenciales clientes vean el potencial real de la vivienda, y no se estanquen en esa cocina oscura, sucia y realmente envejecida.
Una reforma integral de una cocina de tamaño medio, con unos 7-8m2, puede suponer unos 7.000-8.000€. Muchos estaréis pensando que esto es un blog de consejos de home staging y no de interiorismo, efectivamente, pero igual que a la mayoría de vosotros se os han abierto los ojos como platos al ver esa cifra, a los potenciales clientes también. Cuando visiten la cocina de la vivienda, van a estar oyendo caer monedas y billetes al suelo, solo podrán pensar en los 8.000€ que les va a costar actualizar esa cocina tan sucia y oscura. Por qué no, utilizar una buena estrategia de puesta en escena y evitar esa escena de “quiero salir corriendo de aquí, gracias”.
A continuación os dejamos algunos de los principales tips para conseguir una cocina que genere un impacto positivo en vuestros clientes sin suponer una inversión de 8.000€. ¿Nos acompañas?
Limpiar, limpiar y limpiar.
Es habitual que en las cocinas se acumule grasa en…. Todas partes. Mires hacia donde mires, verás suciedad, la suciedad genera olores, y la combinación de ambos genera… rechazo!
El primer paso es una buena limpieza de toda la habitación. Importante tener en cuenta la grasa que se queda en las juntas de los azulejos y el suelo, ¡que no se olvide!
Importante también tener en cuenta el olor de la basura si se trata de una casa habitada. Es importante contar con la colaboración del propietario para que ventile bien la cocina y tire la basura con antelación antes de las visitas. ¡Pequeños gestos grandes logros!
Pintura
En muchos casos, encontraremos azulejos muy anticuados, bien porque sean de los 70 y tengan muchos colores que oscurecen la estancia y además la avejentan considerablemente, bien cuando la cocina sea más actual (de los ‘90/’20) y tenga la clásica cenefa de frutas, etc. Parece una obviedad pero este es uno de los tips básicos de home staging en la cocina.
En estas situaciones, lo mejor es pintar los azulejos con una pintura especial para ellos. Utilizar blancos o tonos muy poco saturados neutros y ver el espectacular cambio que se produce con un par de manos de pintura.
Además de conseguir un aspecto renovado, conseguiremos además amplificar el aspecto de limpieza. Con un presupuesto muy bajito podemos conseguir un cambio espectacular.
A continuación os dejo un link donde los profesionales de Leroy Merlín os explican cómo podéis pintar los azulejos vosotros mismos!
Suelos
En algunos casos, nos encontraremos con suelos de gres muy poco apetecibles, en tonos oscuros y que generan un efecto de reducción del espacio. En estos casos tenemos dos opciones con diferente rango de precio:
-Utilizar papel vinílico para suelos, que es económico y se pega fácilmente al suelo (lo puedes hacer tú mismo).
-Poner tarima flotante de madera. Esta opción es algo más cara, pero el efecto será también mucho más realista.
En cualquier caso, el cambio será espectacular. Los paramentos horizontales en cualquier proyecto son fundamentales.
Iluminación
Muchas veces basta con eliminar los textiles de las ventanas, son elementos antiguos, que generan apariencia de suciedad, restan luminosidad a la cocina y además dan sensación de antiguo.
Pero en otros casos, es que sencillamente nos encontraremos con estancias mal iluminadas. Si cuentas con una mesa, intenta ponerle un punto de luz encima. Si hay una pantalla con lámparas fluorescentes que no terminan de funcionar bien, asegúrate de que funciones y el tono de la iluminación sea el adecuado.
Mobiliario
El mobiliario tiene múltiples opciones para renovarse. En este caso también tenemos opciones más y menos económicas:
-Pintar los frentes de los armarios. Cuando se trate de un frente poco trabajado (sin cornisas, dibujos con arcos, etc), podremos actualizarlos muy fácilmente mandando a lacar los frentes en un tono claro. Conseguiremos un cambio radical con un bajo coste.
-Forrar los muebles con papel vinílico. Al igual que en los suelos, podemos forrar también los muebles. Somos menos fans de esta opción, pero es una opción, por qué no.
-Arreglar bisagras, guías de cajones y anclajes. Muchas veces con unos cuantos toques conseguiremos un aspecto mejorado.
-En el caso de frentes de armario muy trabajados, deteriorados por el agua o de mala calidad, tendremos poco que hacer. En estos casos, hay muebles de cartón especialmente diseñados simulando muebles de cocina. Nosotros no trabajamos con muebles de cartón, pero es una opción que otros compañeros si que trabajan y dan buenos resultados en proyectos económicos.
Encimeras
Es un punto focal en la cocina. Es lo más utilizado y en muchas ocasiones está en una situación pésima.
Hay opciones para cambiarla sin que suponga un coste enorme. Puedes ir buscando restos en marmolistas locales, o colocar una encimera de madera que suelen ser más económicas y dan un aspecto realmente bonito. A pesar de que lo ideal sería obtener un espacio plenamente funcional, en muchas ocasiones un presupuesto reducido solo nos permitirá mostrarle al potencial cliente las posibilidades del espacio.
Orden y “decoración”
Es todo un clásico entrar en cocinas de personas mayores que tienen todo tipo de objetos “decorativos” ocupando los espacios de trabajo. Este tipo de decoración, además de estar completamente desfasada, da sensación de antiguo, por lo que es fundamental eliminar la sobrecarga de elementos sobre encimeras y vitrinas.
El objetivo es demostrarle al potencial comprador que la cocina que está viendo, sirve para cocinar y para compartir tiempo con los suyos. Cuanto más espacio libre, mejor.
Obtener la sensación de casa vívida
Y aquí viene nuestro consejo pro de home staging en la cocina. Tras todos estos pequeños retoques, ¡la cocina parecerá otra! Sin embargo, aun quedarán algunos pequeños detalles que brindarán a la habitación un aspecto de casa vívida, apetecible, donde pasar tiempo.
Coloca algún (pocos) elemento decorativo como un frutero con fruta fresca o un florero si la cocina cuenta con una mesa de desayuno. Pon algún detalle verde que refresque el ambiente y ¡listo!
Nunca recargues el ambiente con demasiadas cosas, un par de detalles son más que suficientes. Recuerda que tu gusto no tiene por qué coincidir con el gusto del cliente potencial, que colocar un trozo de queso y una botella de vino puede generar rechazo en una persona abstemia o alérgica a los lácteos…
¡Simplifica! No busques rechazo con detalles innecesarios después de haber realizado un grandísimo trabajo de puesta en escena.
¡Y esto es todo amigos! Hasta aquí nuestra lección de Home Staging para dummies acerca de la cocina.
Deseamos de corazón que os sea muy muy útil, que podáis ponerlo en práctica en vuestros proyectos de venta y alquiler y que si no tenéis tiempo o capacidades para realizar todas estas tareas solos… ¡Os acordéis de EIRE Interiors & Home Staging para poder ayudaros a conseguir vuestros objetivos!
¡Nos vemos en la próxima entrega Dummy Stagers! Hasta entonces… ¡sed felices!