Los 9 mejores proyectos de interiorismo que no te puedes perder

En EIRE INTERIORS disfrutamos especialmente cuando investigamos y estamos al tanto de nuevas tendencias en el sector. Hoy queremos compartir contigo una recopilación seleccionada de los 9 mejores proyectos de interiorismo más destacados de los últimos tiempos.

El interiorismo no es solo una disciplina que mejora un espacio decorado con gusto o simplemente “bonito”. Es mucho más que eso: se trata de combinar las ideas, elementos y herramientas adecuadas a las necesidades tanto del espacio como del cliente, que hacen que algunos de estos proyectos de interiorismo se conviertan en referentes por su innovación, especialidad o resultado final.

Precisamente, una parte muy importante de nuestro trabajo en EIRE INTERIORS es estar actualizados en nuestro sector. Nos encanta adentrarnos en él aún más y ver qué es lo que se cuece, conocer nuevas tendencias e inspirarnos para seguir creando e implicarnos con nuestros clientes siempre al 100%.

A continuación, conocerás algunos de los mejores proyectos de interiorismo nacional e internacional que más nos han inspirado, para que puedas inspirarte tú también.

Y si además quieres estar a la última en las tendencias más actuales en interiorismo y decoración, puedes visitar este otro post.

Nuestra selección de los mejores proyectos de interiorismo.

Los 9 mejores proyectos de interiorismo que hemos elegido destilan elegancia, creatividad, innovación, belleza, estilo y, en definitiva, algo muy importante: sus impulsores han conseguido plasmar la autenticidad y personalidad de cada proyecto.

Precisamente, esto es algo que todos tienen en común: es la seña de identidad que distingue notablemente cada uno de estos 9 proyectos

¡Empezamos!

Los mejores proyectos de interiorismo #1: Il Mio Design - Contract (estilo Art Decó).

El Hotel Barceló Málaga está situado cerca del centro histórico de la ciudad y al lado de la estación de tren. Precisamente por ello, suele ser un espacio recurrente para encuentros, estancias o eventos profesionales. Es por ello que la renovación de la planta baja por Il Mio Design se ha basado en la humanización del espacio, de forma que aporte un extra de calidez.

De estilo Contract/Art Decó, se han potenciado la presencia de lo curvilíneo a través de elementos de decoración, arquitectónicos y mobiliario que, en conjunto, crean un espacio armónico.

Ahora sí, es un espacio en el que te apetecería pasar horas y horas.

Haz clic en la imagen para ver más

Los mejores proyectos de interiorismo #2: Hayon Studio - Contract (estilo New Classic).

El Casino de Madrid, fundado en 1836, es un espacio emblemático situado en la Calle Alcalá de Madrid. En este caso, los encargados de la renovación de su Terraza han sido Hayon Studio.

El pasado y el presente se unen en este espacio, que busca adaptarse a las nuevas necesidades, y a su vez, no perder su esencia y belleza. Una solución perfecta que demuestra que un espacio puede ser, además, práctico y funcional.

Su renovación nos trae aires de pureza a través de tonos claros y brillantes, con negros, azules y grises le aportan un extra de armonía y sofisticación. El toque final lo aporta la decoración, y mires donde mires, siempre encontrarás un detalle entre lo artístico y el diseño.

Haz clic en la imagen para ver más

Los mejores proyectos de interiorismo #3: India Mahdavi – Contract.

El Salón de té & boutique Ladurée en Beverly Hills (Los Ángeles) es el espacio perfecto para desconectar del bullicio de la gran urbe después del trabajo. Y si además es así por dentro, ¡no nos cabe duda!

Espacio onírico que te transporta a tiempos remotos pero con un toque actual – inspirado en el Jardín de las Delicias como concepto para crear un espacio sensorial donde tomar un respiro de aire fresco que sabe a la gastronomía francesa y al placer de degustar un pequeño dulce.

Es por eso que se han tomado diferentes elementos geométricos de la arboleda francesa a través de colores pasteles para reforzar la idea de ‘jardín’, e incluyendo otros materiales naturales como el mimbre en las sillas.

Haz clic en la imagen para ver más

Los mejores proyectos de interiorismo #4: Masquespacio - Contract (Biofílico tropical).

Kaikaya es un restaurante de sushi con estilo tropical y exótico que mezcla influencias de Brasil y Japón, ubicado en Valencia.

Aunque no lo parezca, entre estas dos culturas tan diferentes hay una conexión histórica, de nuevo unida por la gastronomía. De esta unión surge un nuevo concepto híbrido cuyo principal reclamo es la fusión de sabores.

Justo esto es lo que ha inspirado al equipo de Masquespacio: han conseguido fusionar lo mejor de los dos mundos para crear un espacio con identidad propia, basada en la tradición de Japón y el exotismo de Brasil.

Para ello han mantenido la estructura original tanto del techo, como las paredes y el suelo que aloja este restaurante. Si nos adentramos en este espacio, veremos cómo han combinado los elementos naturales que nos recuerdan al país nipón, como puede ser el uso de la madera, la rafia o el mimbre, que contrastan claramente con la explosión de color del Tropicalismo reflejado en los mosaicos y las plantas.

¿El detalle más curioso? Las lámparas con loro y hoja de palmera incluida diseñadas por el propio estudio.

Haz clic en la imagen para ver más

Los mejores proyectos de interiorismo #5: Natalie Walton - Residencial.

El residencial vacacional de lujo ‘Salt at Shoal Bay’ se ubica en Australia, y solo con ver el entorno que lo rodea y el interiorismo diseñado para ello, ¡cualquiera podría imaginarse pasando unos días allí!

El ambiente que transmite el interiorismo diseñado por Natalie Walton es pura tranquilidad, armonía y paz. Justo lo que cualquiera de nosotros buscaría en unas vacaciones para desconectar.

Su principal premisa ha sido crear un espacio práctico y funcional, sin perder ese extra de calidez y comodidad. Se han aprovechado los grandes ventanales para moldear la estancia interior gracias a la luz natural que la ilumina.

De esta forma se consigue reforzar el espacio abierto, además, con elementos naturales como la madera, y tejidos que aportan la calidez de un hogar con tonos suaves y neutros.

Haz clic en la imagen para ver más

Los mejores proyectos de interiorismo #6: Alex Vervoordt - Residencial.

El Kanaal Loft, ubicado en la región belga de Wijnegem, forma parte de un proyecto de renovación más completo impulsado por el diseñador Alex Vervoordt, que incluye una destilería en el Canal Albert, además de este complejo residencial de lujo que él mismo custodia.

El diseñador ha sabido plasmar su sello y estilo desde el principio, donde diferentes elementos antiguos y modernos conviven en armonía y equilibrio. De esta forma, podemos ver como la estructura original del espacio ha mantenido la autenticidad original que le caracteriza.

Todos los elementos se han utilizado de forma proporcional, sin que haya ninguno que destaque sobre otro, como son la madera combinada con el latón, las paredes blancas que contrastan con los candelabros negros y con los asientos en tonalidades pasteles.

Haz clic en la imagen para ver más

Los mejores proyectos de interiorismo #7: Adam Jordan – Residencial (estilo Wabi Sabi).

Este proyecto lo firma Adam Jordan, y se trata de una residencia Shagwong en East Hampton (Nueva York), una vivienda familiar rodeada de naturaleza, perfecta para escabullirse un fin de semana.

Precisamente ese factor de desconexión y la propia ubicación de la vivienda, ha sido la base del proyecto, que ha creado un vínculo estrecho entre el propio espacio y la naturaleza, un elemento imprescindible en el estilo Wabi Sabi.

Las tonalidades oscuras y el uso de materiales naturales potencian la sobriedad del espacio. A pesar de ello, se ha utilizado la luz exterior para iluminar las diferentes estancias a través de grandes ventanales enmarcados en color oscuro, para enfatizar cada estancia.

Esta atmósfera envolvente queda completa con un jardín interior que divide la vivienda, otorgándole sin duda un papel protagonista a la necesidad de estar en contacto con la naturaleza.

Haz clic en la imagen para ver más

Los mejores proyectos de interiorismo #8: Kate Zimmerman - residencial (estilo Mediterráneo).

Este proyecto lo firma Adam Jordan, y se trata de una residencia Shagwong en East Hampton (Nueva York), una vivienda familiar rodeada de naturaleza, perfecta para escabullirse un fin de semana.

Precisamente ese factor de desconexión y la propia ubicación de la vivienda, ha sido la base del proyecto, que ha creado un vínculo estrecho entre el propio espacio y la naturaleza, un elemento imprescindible en el estilo Wabi Sabi.

Las tonalidades oscuras y el uso de materiales naturales potencian la sobriedad del espacio. A pesar de ello, se ha utilizado la luz exterior para iluminar las diferentes estancias a través de grandes ventanales enmarcados en color oscuro, para enfatizar cada estancia.

Esta atmósfera envolvente queda completa con un jardín interior que divide la vivienda, otorgándole sin duda un papel protagonista a la necesidad de estar en contacto con la naturaleza.

Haz clic en la imagen para ver más

Los mejores proyectos de interiorismo #9: Identity Design Studio – residencial.

Volamos por último a la ciudad de Casablanca, en Marruecos, donde se ubica la villa T-Zine, realizada por el equipo de Identity Design Studio.

Este proyecto se ha centrado en renovar toda la vivienda basándose en el concepto de relax y calidez familiar de un hogar, a pesar del gran tamaño de sus estancias.

Se ha conseguido transmitir calma a través de una paleta de tonos verdes, bronces y cremas en las paredes, los muebles o el suelo. El toque de color le aporta un extra de exclusividad a través de elementos decorativos seleccionados.

Haz clic en la imagen para ver más

¡No te vayas sin suscribirte a nuestra newsletter!