Tendencias decoración 2022

Tendencias decoración de interiores 2022

¡Estamos a pocos días para que 2021 llegue a su fin y ya estamos dándole vueltas a la cabeza en cuáles serán las tendencias decoración de interiores 2022!.

¿Cómo decorar en 2022? ¿Cómo será la forma en la que los interioristas pensaremos a la hora de enfrentarnos a los nuevos retos del año?.

El año pasado ya os iluminamos con 6 tendencias decorativas en 2021, así que este año no íbamos a ser menos y os anticipamos lo que veremos en 2022.

Unas líneas más abajo os daré las claves que serán las reglas de oro en vuestro día a día.

El bienestar

Uno de nuestros objetivos básicos va a ser la búsqueda de la tranquilidad emocional, y sí, hemos tenido y estamos teniendo una larga época en la que necesitamos relajación tanto de cuerpo como de mente, y precisamente es en nuestro hogar donde nos encantaría encontrar esa paz.

Hay elemento en la decoración que invitar a sentirse “como en casa”, y nunca mejor dicho.

Para este tipo de casos, lo ideal sería decidirse por maderas en tonos claros, tejidos naturales y tonos neutros.

Por supuesto, es muy importante no olvidar que para poder llegar a la paz que buscamos es imprescindible mantener tu hogar ordenado, limpio y ventilado.

El propio orden, la sencillez y los espacios ligeros harán sentir la calidez y el confort que necesitas.

Decoración sostenible

Seguimos preocupados, lógicamente, por la protección de nuestro planeta y por ello la filosofía deco-eco-friendly se sigue sumando un año más a las tendencias.

Tal y como he indicado en anteriores puntos, los materiales ecológicos serán uno de los principales protagonistas.

Igualmente, dentro del cuidado y protección del planeta, también tenemos a nuestra disposición el concepto de reciclaje, la creación de nuevas piezas a partir de otras ya creadas.

Cada día más adeptos se unen a la filosofía de vida de “bajo impacto ambiental”, teniendo cada vez más en cuenta materiales versátiles y eco sostenibles como el vidrio y la piedra, pudiendo conseguirse grandes resultados tanto en mobiliario como en accesorios además de en la construcción.

Diseños orgánicos: Conectar con la tierra

¡Viva lo natural!.

El año 2022 será el año en el que los hogares tenderán a ser aún más naturales y, con la ayuda de toques modernos y elementos decorativos concretos, podremos encontrar el perfecto equilibrio y la armonía apropiada para nuestro hogar.

“Las investigaciones demuestran que las combinaciones de colores naturales y formas orgánicas como las que se encuentran en la naturaleza reducen el estrés, disminuyen la presión arterial y el ritmo cardíaco, aumentan la productividad y la creatividad”

→ Cita de Michelle Lamb.

Buscando la conexión entre el ser humano y la naturaleza, a la hora de decidirnos podemos tener en cuenta en nuestra decoración materiales naturales y orgánicos como la madera, la piedra e incluso contar en nuestras composiciones con plantas, como por ejemplo un poto, cintas, Ficus o Árbol de Jade.

Lana bouclè

Sí, ¡la lana bouclè sigue en alza!.

La lana bouclè no nos ha abandonado ya que es una muestra del interés por encontrarnos en casas y espacios apetecibles, que nos acogen y nos hacen sentir cómodos.

¿Qué es la lana bouclè?

Más conocida como “borreguito”, la lana bouclè es una especie de lana llena de bucles naturales.

Con un tratamiento natural, como resultado, logramos un material cálido, rugoso, relleno y esponjoso que está lleno de nudos y provoca una sensación de naturalidad.

Para combinar muebles con este tipo de material, es recomendable elegir piezas con una superficie natural, como por ejemplo madera sin tratar o muebles de madera recuperada, e incluso es compatible en términos decorativos con metal y la piedra.

Realizado a mano

Nuestro hogar es el total reflejo de lo que somos y de nuestra forma de vivir, es nuestra personalidad hecha material, por lo que me pregunto:

¿Hay alguna manera mejor de demostrar lo que somos que con nuestras propias creaciones?.

La respuesta es “por supuesto que sí”.

Hacer cosas nuevas con nuestros propios medios no es tan difícil, solo tenemos que tener cierta maña y un poquito de paciencia.

La idea del diseño sostenible se basa principalmente en los trabajos artesanales:

  • Elementos cerámicos.
  • Carpintería in house.
  • Piezas de barro.

Tal y como se hacía hace años, la valoración de los elementos que pueden ser reutilizados está en alza, por lo que es más valioso contar en nuestra deco con elementos reutilizados y evitar aquellos objetos de un solo uso.

Paredes lisas, SÍ, pero con textura.

Las paredes lisas y sin ornamentación son cosa del pasado.

En 2022 las paredes vuelven a respirar.

Aunque a decir verdad, durante mucho tiempo se ha jugado con el enriquecimiento de las paredes con la combinación de materiales como telas, papeles pintados, madera, corcho y un largo etcétera de elementos.

En este nuevo año las paredes se despejan dando paso a texturas naturales, con formas irregulares e imperfectas en sus formas.

El tipo de material, la gama de color, el formato de las piezas o como se coloquen será un complemento del revestimiento que elijamos para la estancia, todo ello dependiendo del efecto decorativo que queramos conseguir. 

Tendencia baños 2022.

El cuarto de baño, ¡ese gran olvidado!.

Es, junto con la cocina, una de las estancias que mas atención merece.

Es posible que no tengamos suficientes recursos para poder replantear su diseño con mucha frecuencia, pero sí tenemos la oportunidad de renovar accesorios como pueden ser el toallero, los textiles o tiradores de los muebles.

Los elementos que más se usarán son la madera, el cristal, baldosas pequeñas tanto en el suelo como para revestir la pared, terrazo y mármol.

Los elementos más importantes a tener en cuenta a la hora de renovar o crear nuestros nuevos diseños de cuartos de baño son:

  • Suelos y revestimientos:
    • Madera
    • Cerámica aspecto mármol.
    • Cerámica aspecto madera.
  • Grifería:
    • Grifería empotrada.
    • Destacados los tonos negros y dorados.
  • Mamparas:
    • De ducha fija.
    • Material: cristal.
    • Perfil en color negro.

Las líneas curvas: espacios funcionales

La idea de los diseños que usan solo líneas rectas se desvanece, dejando paso a las curvas.

Las líneas curvas son sinónimo de modernidad, no siendo unos elementos tan agresivos como las líneas rectas.

¿Qué aportan las líneas curvas en nuestra decoración?. 3 puntos fundamentales.

  • Rompen con “lo habitual”.
  • Movimiento y sensación de que todo fluye.
  • Bienestar, confort y protección

Otro punto a destacar es que los hogares de 2022 huirán del maximalismo y de los excesos, esto significa que se recupera la sencillez de las cosas con un minimalismo cálido.

Very Peri: El color del año 2022

Pantone se ha pronunciado y ha dictaminado que “Very Peri” es el color del año 2022.

Un color lleno de vida, alegría y dinamismo, el cual según Pantone representa la transformación de mundo físico y digital.

El Very Peri es un color con mucha presencia y lleno de posibilidades, se puede integrar esta tonalidad a través de muebles, pequeños accesorios, alfombras, cojines, cortinas, papel pintado, etc.

Puede integrarse en todas las estancias de la casa y combinar con diversos estilos decorativos.

Go to top

¡No te vayas sin suscribirte a nuestra newsletter!